Organigramas en Microsoft Word

Un organigrama es una herramienta muy útil para simplificar estructuras, especialmente las complejas. En Word tienes la posibilidad de hacerlo fácilmente y en poco tiempo. 
Todos sabemos que Microsoft Word es un potente procesador de textos de gran ayuda para millones de personas en su día a día. Entre su gran número de herramientas y funcionalidades se puede encontrar la posibilidad de hacer un organigrama.

Pasos para realizar un organigrama en Word:
  1. Lo primero que tienes que hacer es abrir el documento de Word en el que quieres incluir el organigrama.
  2. Ve a la pestaña Insertar y elige SmarArt.
  3. A la izquierda verás un grupo "Jerarquía" en el que aparecen varias plantillas de organigrama para que elijas el estilo que más se adapta a tus necesidades.
  4. Una vez que ya has seleccionado la plantilla que te interesa, verás que hay un menú que te da la opción de introducir texto en cada uno de los apartados del organigrama.
  5. Por si no lo tienes claro, cada figura del organigrama representa a una persona en la estructura. Es recomendable que primero organices los datos en un borrador escrito para tenerlo todo bien cuando lo vayas a pasar al organigrama.
  6. Al hacer un organigrama en Word verás que el programa está un poco limitado en cuanto a la cantidad de información que puedes poner en cada figura. Juega con las diferentes fuentes y tamaños para encontrar la que más se ajusta a tus necesidades.
  7. Si quieres añadir alguna figura porque la plantilla no trae suficientes, haz clic en "Diseño" > "Agregar forma". Al hacerlo podrás elegir en qué jerarquía y posición se añade la figura.
  8. Tienes también la posibilidad de darle una estética bonita a tu organigrama con cambio de fuentes, colores y tamaños. Para hacerlo, ve a "Diseño" > "Estilos SmarArt".
  9. El resultado final deberá quedar como la siguiente imagen:
  10. Guarda tu archivo con el nombre de Organigramas en Word y envíalo desde tu correo electrónico a la siguiente dirección: correo@bydalonline.com, en asunto escribe Organigramas en Word.
Descarga el ejercicio en PDF aquí.

Leer más...

Combinar Correspondencia en Microsoft Word

Este proceso consiste en crear cartas en las que variarán solamente ciertos datos.  Es decir cuando se envían cartas con el mismo contenido a diferentes personas o puestos.

Crear una base de datos de nombres y direcciones

  1. Selecciona Correspondencia en la banda de opciones.
  2. Clic en el botón Iniciar combinación de correspondencia.
  3. Selecciona Paso a paso por el Asistente para combinar correspondencia...
  4. En la venta Combinar correspondencia selecciona el tipo de documento, en nuestro caso es Cartas, clic en siguiente.
  5. En el paso dos selecciona Utilizar el documento actual, clic en siguiente.
  6. En el panel de tareas de Combinar correspondencia, haz clic en Siguiente: seleccione los destinatarios.
  7. Haz clic en Escribir una lista nueva.
  8. Haz clic en Crear...
  9. Después de escribir la información para un registro, haz clic en Nueva entrada para pasar al registro siguiente.
  10. En el cuadro de diálogo Nueva lista de direcciones, haz clic en Aceptar. En el cuadro de diálogo Guardar lista de direcciones, escribe el nombre que desees dar al origen de datos en el cuadro Nombre de archivo y, a continuación, haz clic en Guardar.
  11. En el cuadro de diálogo Destinatarios de combinar correspondencia, haz los cambios que desees y, después, haz clic en Aceptar.
  12. Guarda el documento principal en nombre de Carta Combinada. 
  13. Envía tu archivo a la siguiente dirección: correo@bydalonline.com
  14. En asunto escribe: Carta Combinada
Ejemplo:
Realiza una carta utilizando el procedimiento de Combinar Correspondencia, los campos que debemos agregar son los siguientes: Nombre, Profesión, Domicilio, Teléfono, Puesto.
 











Puedes descargar el ejercicio aquí.

Leer más...

Disponible Ubuntu 21.04


Con el nombre clave "Hirsute Hippo" (el hipopótamo hirsuto, de pelo duro), Ubuntu 21.04 se presenta con novedades generales como el Kernel Linux 5.11, Mesa 21 y el grueso de herramientas y aplicaciones que componen el sistema bastante bien actualizados. Este fondo, por supuesto, está compartido por todas las ediciones oficiales y también las extraoficiales que se lanzan ahora. 

Hablando de Ubuntu como tal, el cambio más destacado es: Wayland como servidor gráfico por defecto. Es, en principio, un paso relevante de mantenerse, pues no es la primera vez que lo dan, en cualquier caso, si alguien encuentra problemas con Wayland, podrá utilizar X11 desde el inicio de sesión.

Otra novedad ligada a la anterior es la llegada definitiva del nuevo servidor de audio y vídeo PipeWire, diseñado por Red Hat con las funciones de Streaming y con la compatibilidad con Wayland y Flatpak en mente.

En cuanto al escritorio, no obstante, Ubunto 21.04 prescinde de GNOME 40 y se mantiene con GNOME 3.38.5, eso sí, con varias aplicaciones de GNOME 40 ya preinstaladas o disponibles con los repositorios. Lo que sí se renueva es el aspecto de GNOME Shell, que se viste un tema oscuro, aunque el de las ventanas y las aplicaciones es conocido con alguno que otro toque.

Ediciones Oficiales de Ubuntu 21.04

Al margen de la edición principal hay una selección de alternativas, las cuales comparten fondo, incluyendo:

Kubuntu 21.04

Probablemente la más atractiva de todas es Kubuntu 21.04, cuyas novedades se resumen en KDE Plasma 5.21 y KDE Applications 20.12, que no es poco, sino todo lo contrario.

Xubuntu 21.04

También Kubuntu 21.04 tiene novedades interesantes para ofrecer, y es que esta versión llega con la última versión del entorno de escritorio de rata, Xfce 4.16

Utunbu MATE 21.04

No se queda atrás Ubuntu MATE 21.04, que además del entorno de escritorio MATE 1.24 llega con diversas novedades que repasan en el blog oficial del proyecto.

Ubuntu Budgie 21.04

Ubuntu Budgie 21.04 hace lo propio y toma las más recientes actualizaciones del escritorio Budgie, al tiempo que estrena versión para RaspBerry Pi.

Lubuntu 21.04

¿Y qué hay de Lubuntu 21.04? Lo mismo, más o menos: LXQT 0.16 es la versión de escritorio que usa.

Descarga Ubuntu 21.04



Leer más...

Función Sumar.si en Microsoft Excel

Esta función se utiliza para sumar un rango de datos, para realizar la suma se debe cumplir con una condición o criterio.

Por ejemplo si se tiene una tabla de datos donde existan empleados de diferentes departamentos y se desea obtener el total de sueldos por departamento (es decir, si se desea hacer un resumen de los sueldos por departamento) se podrá utilizar esta función.

  1. Ingresa los datos como se muestran en esta tabla
    • Escribe los 3 primeros departamentos y luego debes marcarlos y arrastra hacia abajo hasta la celda A11
    • Escribe los nombres y apellidos
    • Para ingresar los sueldos escribe 2300 y 2450, luego marca ambos y arrastra hacia abajo para incrementar los valores y obtener el resultado mostrado en este ejemplo.
    • Copia los 3 primeros departamentos en la celda F2
  2. Coloca el cursor debajo del departamento

  3. Válida para que sólo se puedan seleccionar los departamentos que se encuentran en la celda F2
    • Selecciona: Datos, Validación de de datos (en el menú)

    • Selecciona los datos de la celda F2 hasta la celda F4 
    • Pulsa Aceptar
    • Haz clic en el botón y selecciona un departamento

  4. Posiciona el cursor debajo del título Total (celda B16)
  5. Haz clic sobre el botón de Insertar función
  6. Excel te mostrará la siguiente ventana:
  7. Escribe sumar en la opción Buscar una función
  8. Haz clic en el botón Ir
  9. Selecciona la función SUMAR.SI
  10. Pulsa clic sobre el botón Aceptar
  11. Excel te mostrará la siguiente ventana: 
  12. En Rango selecciona todos los datos principales, desde la celda A1 hasta la celda D11
  13. En criterio selecciona la celda donde se encuentra el nombre del departamento que se utilizará como condición de búsqueda(celda A16).
  14. En Rango_suma selecciona los datos que se encuentran en la columna de sueldo (ya que se desea obtener el total de sueldo según el departamento seleccionado).
  15. Pulsa Aceptar
  16. Al cambiar de departamento, automáticamente aparece el total de sueldos en la celda de total.
Puedes descargar las instrucciones del ejercicio en PDF aquí.

Leer más...

Disponible Ubuntu 20.10

Ya está disponible para su descarga la versión final y estable de Ubuntu 20.10. Ubuntu 20.04.1 LTS es, por lo tanto, la versión recomendada para prácticamente todos los casos de uso en este momento por razones como el soporte extendido que proporciona, la estabilidad incremental que va ganando conforme pasa el tiempo y, por qué no decir, porque recibe actualizaciones de fondo cada varios meses. Así, Ubuntu 20.04.2 LTS, cuyo lanzamiento se espera para el próximo febrero, vendrá con las mismas novedades base de la versión que nos ocupa hoy, incluyendo el kernel Linux y los controladores gráficos y con la posibilidad de actualizar directamente desde la versión previa.

Ediciones oficiales de Ubuntu 20.10

Ubuntu no hay una, sino varias, a pesar de que sea la una (la edición principal de Ubuntu con GNOME) la que se suele llevar el grueso de la la atención por ser el buque insignia de Canonical. Sin embargo, tan recomendable como Ubuntu son el resto de ‘sabores oficiales’, con los que comparte fondo, que no forma y cuyas novedades os resumimos a continuación.

Kubuntu 20.10

Kubuntu es posiblemente la edición más interesante de Ubuntu por el entorno de escritorio que la gobierna, en este caso KDE Plasma 5.19 con las KDE Applications 20.08.

Xubuntu 20.10

Xubuntu es otra edición por lo habitual muy pulida, ahora con Xfce 4.14 como entorno de escritorio con componentes actualizados, aunque también utiliza cosas de GNOME y MATE.

Ubuntu MATE 20.10

Claro que si lo que te interesa es MATE, Ubuntu MATE es el sabor a elegir, el cual llega con MATE 1.24.

Ubuntu Budgie 20.10

Ubuntu Budgie es por el momento la última edición oficial a la que se le dio cabida y a pesar de que no suele introducir muchas novedades por lo lento del desarrollo de su escritorio, para esta versión es una de las que más cambios implementa. Échale un vistazo a las notas de lanzamiento para saber más (son muchos pequeños detalles, pero todo cuenta).

Lubuntu 20.10

Por último, el miembro más ligero de la familia, Lubuntu, cuyo elemento destacado es el escritorio LXQt 0.15.

Descarga Ubuntu 20.10

Ubuntu 20.10

Kubuntu 20.10

Xubuntu 20.10

Ubuntu MATE 20.10

Ubuntu Budgie 20.10

Lubuntu 20.10 


Fuente: muylinux.com

Leer más...