
Se abordan diferentes conceptos tales como: plan y planificación, características, tipos, etapas y elementos que constituyen la planificación de los aprendizajes. Además, se propone un ejemplo de planificación de los aprendizajes, porque de acuerdo con la metodología activa, el aprendizaje debe partir de la propia construcción del estudiante de manera que lo que antes constituía actividades separadas “encaminadas al logro de los objetivos”, en la actualidad sean procedimientos, los cuales involucran una serie de actividades interrelacionadas entre sí.
En la planificación de los aprendizajes la participación de la y del docente constituye una metodología activa-participativa y las funciones de mediadora o mediador del aprendizaje.
0 comentarios:
Comentarios o sugerencias